top of page
oo (8).png

Conectando el derecho con la sociedad para transformar realidades

​Articulamos programas, investigación y alianzas estratégicas para enfrentar los desafíos más urgentes en materia de justicia, derechos humanos y gobernanza en América Latina.

Ancla 1
DISCRIMINACIÓN ESTRUCTURAL

Justicia Racial

La justicia racial es un eje central en la construcción de sistemas más justos e inclusivos.

 

Con el apoyo de la University of Minnesota y su Clínica de Justicia Racial, CLADES trabaja en proyectos comparados que permiten analizar la discriminación estructural, promover reformas legales y capacitar a operadores de justicia para enfrentar los sesgos raciales en los sistemas judiciales.

UN DESAFÍO GLOBAL

Narcotráfico y Corrupción

El narcotráfico y la corrupción representan amenazas serias para la gobernanza y la justicia en América Latina.

 

CLADES diseña e implementa programas de formación y cooperación técnica con ministerios públicos de Panamá, Perú, Colombia, República Dominicana y Ecuador.


Nuestros programas buscan fortalecer las capacidades de fiscales y jueces para lograr sentencias efectivas, recuperación de activos y mayor transparencia en los procesos judiciales.

“Haz lo que creas correcto y deja que la ley se ponga al día”

En CLADES creemos que el derecho debe estar al servicio de la sociedad, anticipando sus necesidades y transformando sus realidades.Por eso trabajamos en la intersección entre educación, justicia y cambio social, impulsando programas académicos y proyectos internacionales que abordan los grandes desafíos de nuestro tiempo.

ENSEÑANZA, ACCIÓN E INNOVACIÓN

Nuestro trabajo

En CLADES impulsamos programas académicos, investigación aplicada y litigación estratégica que abordan los grandes desafíos de la justicia en América Latina y el mundo. Conectamos universidades, profesionales y comunidades para transformar realidades a través del derecho, la educación y la acción social.

Diseño sin título - 2025-09-24T023035.909.png

Inmigración

El fenómeno migratorio plantea desafíos jurídicos y humanos de enorme magnitud.

 

En CLADES desarrollamos programas de formación y litigación estratégica que abordan desde la protección internacional de refugiados hasta la integración laboral y social de comunidades migrantes.

 

Con alianzas académicas en Estados Unidos y América Latina, impulsamos iniciativas que ayudan a abogados, jueces y defensores a responder a la migración con un enfoque de derechos humanos y justicia global.

Justicia racial

La igualdad ante la ley es un principio fundamental, pero en la práctica persisten barreras raciales e institucionales.

 

CLADES trabaja para visibilizar y enfrentar estas desigualdades mediante clínicas jurídicas, investigaciones comparadas y programas de formación en conjunto con universidades líderes como la University of Minnesota.

 

Nuestro objetivo es generar herramientas concretas para erradicar el racismo estructural y construir sistemas de justicia más equitativos en la región.

Más información
Diseño sin título - 2025-09-24T023028.180.png
Diseño sin título - 2025-09-24T221855.348.png

Encarcelamiento masivo

El encarcelamiento masivo es una crisis que afecta tanto a Estados Unidos como a América Latina.

 

En CLADES impulsamos programas de investigación y políticas públicas que analizan las causas estructurales de este fenómeno: leyes punitivistas, desigualdad social y ausencia de mecanismos de reinserción.

 

A través de capacitaciones y proyectos comparados, promovemos reformas que prioricen la justicia restaurativa, la proporcionalidad de las penas y la reducción del uso del encarcelamiento como herramienta de control social.

Proyecto inocentes

Ningún sistema de justicia es infalible, pero los errores judiciales tienen un costo humano irreparable.

 

El Proyecto Inocentes de CLADES busca identificar, revisar y litigar casos de condenas erróneas en la región, incorporando técnicas modernas de análisis forense y evidencia científica.

 

Inspirados en los “innocence projects” de Estados Unidos, trabajamos para corregir fallas judiciales y generar reformas procesales que prevengan nuevas injusticias.

Diseño sin título - 2025-09-24T222620.499.png
Diseño sin título - 2025-09-24T223653.744.png

Defensa holística

La justicia no se alcanza solo en tribunales: requiere una visión integral que articule derecho, políticas públicas y participación ciudadana.

 

Inspirados en el modelo de The Bronx Defenders, en CLADES promovemos litigación estratégica con enfoque holístico, que combina representación legal con incidencia política, comunicación pública y acompañamiento psicosocial.

 

Esta metodología fortalece las capacidades de abogados y defensores para transformar casos individuales en motores de cambio estructural.

Narcotráfico y corrupción

El crimen organizado y la corrupción erosionan instituciones democráticas y sistemas judiciales. El narcotráfico destruye hogares.

 

CLADES trabaja en colaboración con Ministerios Públicos y Defensorías de países como Panamá, Perú, Colombia y República Dominicana, impulsando programas de formación que fortalecen las capacidades de fiscales, jueces y defensores.

 

Nuestro objetivo es generar respuestas jurídicas efectivas, éticas y coordinadas frente a delitos de narcotráfico, lavado de activos y corrupción, incorporando estándares internacionales y mejores prácticas comparadas.

Más información
Diseño sin título - 2025-09-24T224420.523.png

Noticias

Lee todas las Noticias
kaikara-dharma-lGXK9renALY-unsplash-2500x1656.jpg

NOTICIA

Defensa Holística

Haz clic aquí para editar el texto e incluir la información que vas a destacar.

Próximos programas

PROGRAMA PRESENCIAL

Bootcamp en derecho migratorio

AMERICAN UNIVERSITY, WASHINGTON D.C.

1 al 5 de Diciembre de 2025

SEMINARIO ONLINE

Justicia racial

UNIVERSITY OF MINNESOTA, RÍO DE JANEIRO

1 al 5 de Diciembre de 2025

PROGRAMA PRESENCIAL

Bootcamp en litigación y persuasión

MCGEORGE SCHOOL OF LAW, SANTO DOMINGO, R.D.

1 al 5 de Diciembre de 2025

Centro Latinoamericano
de Derecho y Estudios Sociales

Conectando el derecho con la sociedad para transformar realidades

Donar
Suscríbete al newsletter

Nuestra misión

Nuestro trabajo

Equipo

Noticias

Instagram

Linkedin

Facebook

Twitter

Donar

Contáctanos

bottom of page