.png)

Movilidad humana: conectando el derecho migratorio con la realidad social
El fenómeno migratorio es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. Articulamos formación legal de alto nivel, investigación comparada y litigación estratégica para responder con un enfoque de derechos humanos en América Latina.
El desafío: el cruce de fronteras y el rol de la justicia
En ICELAS impulsamos programas académicos, investigación aplicada y litigación estratégica que abordan los grandes desafíos de la justicia en América Latina y el mundo. Conectamos universidades, profesionales y comunidades para transformar realidades a través del derecho, la educación y la acción social.
Nuestra respuesta: formación, litigación e incidencia global
ICELAS desarrolla una estrategia integral basada en tres pilares:
Formación especializada de vanguardia:
-
Diseñamos programas académicos y bootcamps para abogados, jueces, fiscales y funcionarios públicos.
-
Tópicos Clave: Derecho migratorio estadounidense (asilo, visas, defensa en la frontera), mecanismos de protección internacional, derecho laboral migratorio y políticas de integración.
-
En Alianza con: American University (Washington, DC) y otras instituciones líderes, garantizando una perspectiva comparada y global.
Investigación y políticas públicas:
-
Impulsamos investigaciones que analizan el impacto de las leyes migratorias punitivas en América Latina.
-
Generamos propuestas de reforma legal y políticas públicas centradas en la dignidad humana y los derechos fundamentales, colaborando con gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.
Litigación estratégica en casos de alto impacto:
-
A través de nuestras redes, apoyamos la litigación estratégica de casos que buscan establecer precedentes legales en materia de derechos de refugiados, protección de menores no acompañados y lucha contra la discriminación.
Bootcamp en derecho migratorio: Washington D.C.
Conozca los requisitos y únase a la nueva generación de líderes en derecho migratorio
Noticias
ANÁLISIS
ANÁLISIS

ANÁLISIS
La deuda de la cooperación: el fracaso de los pactos regionales en la gestión de fronteras
Aunque la región cuenta con marcos normativos como la Declaración de Los Ángeles, la aplicación de los acuerdos de cooperación migratoria es mínima. Analizamos por qué la soberanía nacional reactiva continúa primando sobre la solidaridad regional en la gestión de flujos.
Próximos programas
PROGRAMA PRESENCIAL
Bootcamp en derecho migratorio
AMERICAN UNIVERSITY, WASHINGTON D.C.
1 al 5 de Diciembre de 2025
SEMINARIO ONLINE
Justicia racial
UNIVERSITY OF MINNESOTA, RÍO DE JANEIRO
1 al 5 de Diciembre de 2025
PROGRAMA PRESENCIAL
Bootcamp en litigación y persuasión
MCGEORGE SCHOOL OF LAW, SANTO DOMINGO, R.D.

